Saltar enlaces

21 pasos para la seguridad del sitio de WordPress

Cada día, una media de 90.000 sitios web son víctimas de ataques de piratas informáticos. Como el sistema de gestión de contenidos más utilizado en el mundo, WordPress está en la cima de la lista de objetivos de los piratas informáticos. Al tomar precauciones contra las vulnerabilidades de seguridad de WordPress, puede proteger su sitio de los piratas de Internet.

Estas son las medidas de seguridad que necesita implementar para su sitio de WordPress.

Seguridad personal

Proteja su computadora de software malicioso como troyanos y registradores de pulsaciones de teclas con programas antivirus. Además, tenga cuidado al iniciar sesión en dispositivos y redes que no esté seguro de que sean seguros.

Empresa de hosting confiable

Elija proveedores de hosting que ofrezcan servicios equipados con sistemas de monitoreo de servidores dedicados y capas de seguridad adicionales.

Control de versiones de PHP

Actualizar la versión de PHP no sólo mejora la velocidad de su sitio de WordPress sino que también elimina los problemas de compatibilidad que surgen al instalar nuevos complementos.

Contraseña segura

Cree una contraseña compleja para las credenciales de inicio de sesión del panel de administración de su sitio de WordPress, que consta de letras mayúsculas y minúsculas, números y caracteres especiales, para protegerlo de ataques de fuerza bruta. Además, cambie el nombre de usuario "admin" predeterminado proporcionado durante la instalación de WordPress.

Mensajes de error de inicio de sesión

Oculte los mensajes de error de inicio de sesión agregando el código necesario al archivo funciones.php.

Temas y complementos gratuitos

Los temas y complementos anulados, que carecen de la licencia adecuada, pueden piratearse fácilmente y pueden contener enlaces y anuncios de spam. Cuando compra un tema o complemento premium (pago, con licencia), recibe una clave de licencia única. Además, puede beneficiarse de mejoras de rendimiento para su sitio de WordPress con las actualizaciones de versión proporcionadas por el desarrollador.

Actualizaciones de temas y complementos

Instale temas y complementos rápidamente cuando se publiquen nuevas versiones para evitar problemas técnicos y mitigar las vulnerabilidades de seguridad.

Versión de WordPress

Utilice la última versión de WordPress, que incluye actualizaciones de seguridad. Oculte la versión de WordPress editando el archivo funciones.php para evitar posibles ataques.

Protección de enlaces directos

Active la protección de vínculos directos a través del archivo .htaccess para evitar que los archivos de su sitio se utilicen en otros sitios sin permiso.

Editor de archivos de WordPress

Deshabilite el permiso de edición de archivos de WordPress desde el archivo wp-config.php para evitar ataques de shell a través del panel de administración. Además, recuerde cambiar la ruta del archivo wp-config con un nuevo código de directorio.

21 pasos para la seguridad del sitio de WordPress

Permisos de archivos de WordPress

Ajuste los permisos de los archivos de WordPress configurando los valores de chmod correctamente.

Medida de seguridad .htaccess

Ajuste el archivo .htaccess para evitar la ejecución externa del archivo wp-config.php, lo cual es crucial para evitar el escaneo de directorios y el acceso no autorizado a la base de datos.

Autenticación de dos factores

Active la autenticación de dos factores instalando el complemento Google Authenticator para WordPress, agregando una capa adicional de seguridad a los inicios de sesión de los usuarios.

Ejecución remota de comandos PHP

Protéjase contra la ejecución remota de comandos en archivos PHP creando un archivo de texto con códigos de seguridad y guardándolo como .htaccess. Luego, coloque este archivo dentro de los directorios wp-content y wp-includes.

Deshabilitar XML-RPC

Desactive el archivo xmlrpc.php, un protocolo de llamada a procedimiento remoto para HTTP, para mitigar el riesgo de ataques de fuerza bruta. Puede lograr esto a través de un complemento o modificando el archivo .htaccess.

Certificado SSL

Emplee un certificado SSL para establecer un protocolo de conexión seguro cifrado, salvaguardando datos confidenciales como credenciales e información de pago del acceso de terceros. Además, los certificados SSL tienen un impacto positivo en los esfuerzos de SEO, ya que los motores de búsqueda los reconocen como un factor de clasificación.

Cambiar nombre de archivos

Asegure su panel de administración cambiando el nombre de las carpetas wp-login.php y wp-admin. Además, cambie el prefijo de la tabla de la base de datos wp_ para evitar ataques SQL.

Protección DDoS

Proteja su sitio de WordPress de ataques DDoS y mejore la velocidad del sitio configurando Cloudflare.

Bloqueo de bots y spam

Evite bots maliciosos y sitios de spam agregando los códigos necesarios al archivo .htaccess.

Copia de seguridad de WordPress

Asegúrese de que su empresa de alojamiento realice periódicamente una copia de seguridad de su sitio de WordPress. Alternativamente, puede realizar tareas de copia de seguridad usted mismo mediante complementos o manualmente. Utilice complementos como VaultPress, Copia de seguridadWordPress, y BackupGuard para tareas de respaldo. No olvide eliminar los complementos y temas no utilizados antes de realizar la copia de seguridad.

Escaneos de seguridad

Realice análisis de seguridad en busca de malware, spam y amenazas de virus en su sitio de WordPress a intervalos regulares. Mejore la seguridad general con complementos como Wp Safe Zone.

El complemento "WP Safe Zone" es una poderosa herramienta diseñada para mejorar la seguridad de su sitio de WordPress a través de análisis de seguridad integrales. Con WP Safe Zone, puede fortalecer su sitio web contra diversas amenazas, incluidos malware, virus y actividades sospechosas.

Las características clave del complemento WP Safe Zone incluyen:

  1. Detección de malware: el complemento escanea minuciosamente su sitio de WordPress para detectar cualquier signo de malware o inyecciones de código malicioso.

  2. Evaluación de vulnerabilidades: identifica vulnerabilidades en los complementos, temas y archivos principales de su sitio, lo que le permite parchearlos antes de que los atacantes puedan explotarlos.

  3. Alertas de seguridad: WP Safe Zone le envía alertas instantáneas si detecta alguna actividad sospechosa o amenazas de seguridad en su sitio, lo que le permite tomar medidas inmediatas para mitigar los riesgos.

  4. Análisis programados: puede programar análisis de seguridad periódicos para garantizar una protección continua de su sitio de WordPress y mantenerse proactivo en la protección contra posibles violaciones de seguridad.

  5. Informes detallados: el complemento proporciona informes detallados de sus análisis, destacando cualquier problema de seguridad encontrado y ofreciendo recomendaciones para su solución.

Al aprovechar el complemento WP Safe Zone, puede reforzar significativamente la seguridad de su sitio de WordPress y disfrutar de la tranquilidad de saber que su presencia en línea está protegida contra amenazas cibernéticas.

Descargue Wp Safe Zone hoy y fortalezca su sitio de WordPress sin esfuerzo con funciones de seguridad avanzadas.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia web.